
¿Cuándo es recomendable que un niño asista a una terapia de juego?
Gabriela Reza
Terapeuta de Niños, Adolescentes y Adultos
en Vive y Crece*
Los niños son muy sensibles a los cambios y en ocasiones viven experiencias que son difíciles para ellos; como la separación de sus padres, la muerte de un ser querido, cambio de escuela o casa, entre otros; lo que puede generar en ellos temor, inseguridad, enojo o sentirse constantemente irritables.
Es natural, que todos en algún momento experimentemos este tipo de emociones, sin embargo, si el niño lo hace constantemente, llegando a preocupar a sus padres o maestros; una buena opción para conocer y comprender qué es lo que este niño nos está comunicando y está sintiendo, es asistir a una Terapia de Juego, ya que el Juego es el medio natural de autoexpresión que los niños utilizan para expresar sus necesidades, inquietudes o intereses.
Regresar a artículos
comments powered by Disqus